Copacabana está a una altura de 3810 msnm en el majestuoso Lago Titicaca, a los pies de la Virgen de Copacabana, donde se encuentra su imponente iglesia de gran relevancia para la población local debido a los milagros y su trascendencia histórica. Construida en 1550 después de la Virgen de Guadalupe en México es la catedral más antigua de Sur América. Basílica hecha al estilo de Arte Mestizo barroco donde la más famosa Virgen de Copacabana tiene su trono cubierto por placas de plata repujada, corona y joyas hechas de oro y plata, costosos mantos y una infinidad de piedras preciosas y joyas que sus creyentes le ofrecen como ofrenda a los muchos milagros que realizó por toda Bolivia y actualmente por todo el continente.
El Lago Titicaca situado a más de 3.800 metros de altura, considerado el lago navegable más alto del mundo y uno de los lugares más legendarios de Sudamérica. Se extiende sobre unos 8000 kilómetros cuadrados y tiene una profundidad máxima de 280 metros. Está situado a sólo unos 70 kilómetros al oeste de la ciudad de La Paz.
Considerado el espejo de agua abierto de América Latina, en sus profundidades guarda el secreto del origen del imperio Inca, hoy compartido entre Bolivia y Perú un tesoro natural inigualable. Las montañas de la cordillera Real que lo rodean parecen estar muy cerca, pero en realidad se encuentran a unos 30 kilómetros de distancia, casi invisibles por la pureza del aire, que parece acortar las distancias. Y para los amantes de la naturaleza se puede observar una exquisita fauna y flora características de la región. El legendario lago Titicaca colmado de antiguas tradiciones y mitos, rodeado de montañas y variadas islas, donde las leyendas abundan y la realidad prevalece, es una invitación a descubrir la belleza y los misterios del altiplano boliviano.
Luego nos dirigimos hacia La Isla del Sol, una isla boliviana en el lago Titicaca. Decenas de caminos la atraviesan y es famosa por sus sitios de origen Inca, como Pilko Kaina, con su palacio en ruinas. En el cercano pueblo de Yumani, se encuentra la Escalera del Inca, que conduce a una fuente que, según creencias antiguas, prolongaba la juventud. En el norte, cerca del pueblo de Challapampa, se encuentran las ruinas laberínticas de Chincana. Se dice que la Roca Sagrada es el lugar de origen de los Incas. La isla más grande del lago Titicaca es la Isla del Sol, de hecho, antiguamente era conocida como Isla Titicaca. Según cuenta la leyenda, Manco Capac y su mujer, Mama Ocllo, comenzaron la dinastía Inca en la Isla del Sol y desde aquí partieron a fundar Cuzco.
En la época inca, la Isla del Sol era un santuario con un templo con vírgenes dedicadas al dios Sol (Viracocha). Actualmente la isla está poblada por indígenas de origen quechua y aimara. Viven principalmente del turismo, la agricultura, el pastoreo y la artesanía.
La isla está compuesta por tres comunidades: Yumani (sur), Challa (centro) y Challapampa (norte) de la Isla del Sol.
Al final del tour, traslado a la estación de bus para tomar el bus a Puno, Perú.